Desde hace algún tiempo Facebook está incorporando diferentes herramientas para ayudar a la gestión de nuestras fanpages. Por ejemplo, la posibilidad de etiquetar conversaciones que vimos en el último artículo. Sin embargo, también nos ofrece ayuda directa para crear publicaciones eficaces.
Leer másInstagram es una red en la que el contenido principal tiene carácter visual. en ella, los usuarios publican fotos, álbumes, vídeos o stories y el texto que acompañe a estos recursos tendrá un carácter secundario.
Instagram nació como una app para ser utilizada en dispositivos móviles. No obstante, también podemos acceder a su contenido desde la versión web.
Por ejemplo, si queremos monitorizar qué se ha publicado para un determinado hashtag desde nuestro ordenador, podemos empezar por acceder a la página web de Instagram. Leer más
Sabemos que Hootsuite es una aplicación viva, que está en continua evolución, y los últimos cambios han llegado a la caja de redacción. Ahora, junto al avatar situado en la esquina superior derecha del panel de control, puedes encontrar un botón para acceder al nuevo Redactor, aunque está en fase beta.
Al pulsar el botón Redactor desaparece el panel de control. En su lugar, Hootsuite muestra una pantalla con todas las opciones disponibles para crear nuestras publicaciones. Leer más
Es cierto que Mark Zuckerberg nos tiene más o menos acostumbrados a los cambios periódicos en Facebook, la red de color azul.
Sin embargo, dichas modificaciones a menudo están más relacionadas con el algoritmo que, con características propias.
Desde hace tiempo, los usuarios de perfiles y fanpages, demandaban la posibilidad de realizar publicaciones más vistosas.Pues bien, parece que por fin han sido escuchadas sus plegarias. Leer más
Cada vez es más habitual tener contactos o amigos de diferentes partes del mundo, y que hablen distintos idiomas.
Esto es consecuencia directa de Internet y la globalización en que vivimos, ya que acortan distancias y aúnan personas.
En Facebook existen muchas fanpages únicas y globales, no segmentadas por países, y que reciben visitas de perfiles de múltiples nacionalidades. Este ejemplo se puede aplicar a hoteles, universidades… o por ejemplo, centros comerciales situados en zonas con gran afluencia de turistas. Leer más